
Miércoles 11 de mayo a las 19:30 h: Presentación de la Cooperativa de Consumidores “EMPELTRE” de Alcañiz. Participa Jorge Martínez, presidente, acompañado de varios miembros de la cooperativa.
La cooperativa “EMPELTRE” tiene sus orígenes en un pequeño grupo de personas que se agruparon en Alcañiz con el objetivo común de cuidar su salud y el medio ambiente. La realización de pedidos conjuntos de verdura y fruta ecológicas marcó el inicio de lo que se acabaría convirtiendo en una cooperativa autogestionada de consumidores que en la actualidad cuenta con 108 socios, 52 en Alcañiz y 56 en Valderrobres, este último grupo creado recientemente.
La filosofía que promueve su formación está basada en una producción y un consumo que contribuya a generar salud ambiental y humana, al fomento de economías a pequeña escala y a la recuperación del mundo y la cultura rural.
Con el objetivo de dar a conocer esta experiencia y poder agregar a ella a un grupo de personas interesadas de Andorra ó de poder iniciar una experiencia análoga, se organiza esta charla a la cual estáis invitad@s.
La filosofía que promueve su formación está basada en una producción y un consumo que contribuya a generar salud ambiental y humana, al fomento de economías a pequeña escala y a la recuperación del mundo y la cultura rural.
Con el objetivo de dar a conocer esta experiencia y poder agregar a ella a un grupo de personas interesadas de Andorra ó de poder iniciar una experiencia análoga, se organiza esta charla a la cual estáis invitad@s.
Contacto: empeltrecomunicacion@gmail.com
Sábado 14 de mayo a las 11:00 h. Taller de Fabricación de biodiesel a partir de aceite usado. Impartido por miembros del Kolectivo Aceitoso del Centro Social OKupado de Zaragoza “Kike Mur.

En enero de 2011 volvieron a ser desalojados violentamente aun contando con el apoyo de todos los colectivos sociales del barrio de Torreo y la repulsa enérgica a este hecho de la Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza.
En torno a la conocida como “Casa Okupa” se genera una gran actividad social que nace de un “sueño colectivo” apoyado cada vez, por más personas.
En el taller del sábado se dará a conocer la experiencia que este colectivo desarrolla desde hace una tiempo.
La experiencia paso a paso: http://www.furgovw.org/index.php?topic=217261.0
Enlace a la Casa oKupa: http://okupa.noblezabaturra.org/
Enlace a la Casa oKupa: http://okupa.noblezabaturra.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario