
La principal cualidad del curso está ante todo en su multidisciplinariedad ya que se ha conseguido reunir a un importante elenco de especialistas de disciplinas tan dispares como la antropología, historia, geografía, biología, ingeniería forestal, etc. Partiendo de esta base, el curso pretende acercar al alumnado a la realidad pasada, presente y futura de los árboles trasmochos, tanto en su vertiente cultural o inmaterial como en su vertiente biológica o material.
Los trasmochos, actualmente en esencia hayedos, en el País Vasco, constituyen un conjunto forestal de relevancia en la geografía vasca, prácticamente sin parangón en el resto de la geografía europea, que en los últimos años viene concitando el interés de expertos procedentes de diferentes países europeos (Reino Unido, Suecia, Alemania, etc.).
Toda la información sobre este singular postgrado que puede realizarse a distancia en la siguiente página Web: http://trasmochos.asmoz.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario