Nuevos rostros mostraban el interés por la conservación y el mantenimiento de las zonas forestales, de los ecosistemas, de la biodiversidad del territorio, apostando por un desarrollo socioeconómico sostenible ya que sin ellas nuestro territorio pasaría a formar parte de un desierto ambiental y demográfico.
Un paso más en la concreción del trabajo a desarrolllar de aquí en adelante. Un trabajo que acaba de iniciarse y se prevé largo y costoso, pero ilusionante para todos los miembros de la Plataforma y todas aquellas personas que apuesten por un futuro indisoluble del medio natural y rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario