Las
actividades desarrolladas a lo largo del presente curso en el Cea Ítaca han contemplado diferentes temáticas y han estado dirigidas a diferentes perfiles: personas adultas, jóvenes, niños y niñas,…. Muchas
imágenes han quedado recogidas en el blog. De todas ellas destacar las que
mejor reflejan algunos de los objetivos y líneas de trabajo actuales del Centro comprometido especialmente este año con la biodiversidad del medio natural más cercano.
Algunos de los
objetivos trabajados
- Promover el conocimiento y valoración de la
biodiversidad territorial
- Implicar a los
Centros Educativos de Andorra
- Fomentar el
respeto y cuidado del entorno
- Integrar la
biodiversidad humana y cultural
- Promover
la vida compartida en igualdad, referida al género.
- Dirigir una nueva mirada hacia los
montes de Teruel y promover el compromiso con ellos.
- Apoyar iniciativas relacionadas con una
agricultura de calidad respetuosa con la salud humana y ambiental.
- Promover
espacios de creatividad implicados con el medio natural.

Ternura, complicidad e igualdad en la relación hombre-mujer (de las que la sociedad en general anda muy necesitada). Delicadeza, conocimiento y respeto hacia el medio natural simbolizado en esa pequeña mata de tomillo que sujetan con mucho cuidado.

El interés de los niños y niñas por el medio natural, en este caso por un común y cercano caracol, que despertó una gran expectativa y alegría, demostrando el interés que habitualmente a estas edades se muestra hacia la fauna, interés que es común ir perdiendo con el paso de los años donde el día a día nos aleja del pulso de la tierra y de la vida. Creemos muy necesario trabajar la sensibilidad frente a la VIDA ya desde la etapa infantil.

“Iniciación a los trabajos de limpieza y restauración de las zonas afectadas por el fuego”. El compromiso con nuestros montes. Jóvenes en paro, entusiastas y con “muchas ganas de aprender a cuidar los montes de Teruel”.

El compromiso de las personas adultas.

Arte y naturaleza. La creatividad que integra elementos naturales y respeto hacia el entorno.

Compromiso en familia con el medio natural.
El arte como vehículo de sensibilización hacia la biodiversidad del medio natural.

Integración de la biodiversidad ambiental, humana y cultural.
Seguiremos trabajando en esta y otras líneas que promuevan una mejor relación entre los hombres y mujeres y la madre Tierra.
1 comentario:
Que bonito resumen.
Sabina
Publicar un comentario